"Exotismo por cada rincón, escapismo quizás, preciosismo por supuesto" ELPAIS.COM
Licenciado en Filología Inglesa por la Universidad Complutense de Madrid, la actividad literaria de Jairo Compostela nació ligada a los círculos artísticos del famoso campus de Moncloa. Prueba de ello fue su participación en la gaceta literaria escrita por estudiantes y profesores Mephisto, así como su actual presencia en la plataforma Escritores Complutenses, junto a otros poetas como Beatriz Villacañas, Borja Menéndez Díaz-Jorge y Niall Binns, además de novelistas consagrados como Mario Vargas Llosa, Almudena Grandes y Arturo Pérez-Reverte. Nació en Madrid en 1989 y en 2013 emigró a Alemania, poco antes de publicar El nenúfar de las ninfas, su primer poemario (editorial Niram Art). Pese a su corta edad y obra, ha recibido varios reconocimientos tanto en España como en Sudamérica y Estados Unidos, entre los que destacan el Premio de Poesía ‘El Vuelo de la Palabra’ 2015 (ESP), ‘Mención de Honor’ 2017 del Instituto Cultural Latinoamericano (ARG) y el puesto de finalista en el I Certamen Mundial de Excelencia Literaria ‘M.P. Literary Edition’ (EEUU). Sonetos de un emigrante (papeles de Colonia) es su nuevo libro, en el que aborda de un modo inclusivo, intimista y sin tapujos su periplo personal en tierras germanas.
XV (a España)
Desde mi asiento veo tus tierras,
tus campos de canela, tu cielo,
tu sol radiante y mi fiel anhelo
de encontrar la paz entre tus guerras.
Eres luz, mas secretos encierras
en tu pestañeo de terciopelo,
patria de agua clara y negro pelo,
llanuras, mares, lagos y sierras.
Desde este avión surco tu regazo
y puedo oírte mientras desciendo
a tu piel vieja de esencias puras.
Emigré hace tiempo de tu abrazo
y hoy, que vengo a verte, sigues siendo
marrón y azul desde las alturas.
de "Sonetos de un emigrante (papeles de Colonia)"